South America

Why do we ask for your social ID?

.

South America

Based in Campo Largo, metropolitan region of Curitiba-PR, the WS Aircraft Museum has an exclusive collection with aircraft that are part of the history of world aviation. Our collection has civil and military aircraft used for training, cargo transport, executive transport and even used in combat at the time of World War II. To maintain its collection of fully operational aircraft, the WS Aircraft Museum has a highly specialized team. The structure developed since 2015 has 15 aircraft and 2 hangars where assembly, renovations, repairs and maintenance are carried out. The WS Aircraft Museum has a highly specialized team and a unique collection in the region. With the desire to bring this culture to the public, which most of them do not have access to such an area, the WS Aircraft Museum is working to open its doors in the near future.

 Listings /  South America

El Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez,​ también conocido como Aeropuerto Internacional de Santiago o Aeropuerto de Pudahuel, es el principal aeropuerto de Chile y actualmente es operado por la empresa Nuevo Pudhauel. Este se encuentra ubicado al noroeste de la ciudad de Santiago, en la comuna de Pudahuel. Las instalaciones del aeropuerto también aloja uno de los asentamientos de la II Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile, junto a las bases aéreas de Colina y de Quintero. El aeropuerto fue inaugurado oficialmente el 9 de febrero de 1967​ y su categoría OACI es 4F. Debe su nombre a Arturo Merino Benítez, prócer de la aviación del país, fundador del Club Aéreo de Chile, creador de la Línea Aeropostal Santiago-Arica —que daría origen a la Línea Aérea Nacional (LAN, actual LATAM)—, primer comandante en jefe de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) y primer subsecretario de Aviación. El aeropuerto es de carácter público y opera bajo el sistema de concesiones. Actualmente, posee 35 puentes de embarque, 26 estacionamientos remotos y de carga y dos pistas de aterrizaje (17L/35R y 17R/35L) capaces de recibir incluso al moderno avión Airbus A380, también las operaciones de carga del Antonov 225. Este aeropuerto se ubica entre los más modernos y eficientes de América, convirtiéndose en un importante centro de conexiones de vuelos entre América del Sur, El Caribe, Oceanía, América del Norte, Centroamérica, Europa, Medio Oriente y Asia. Operan gran cantidad de aerolíneas. Es el hub o centro de conexión principal de LATAM, Sky Airline, One Airlines, Aerocardal y JetSmart. Este aeropuerto sirve como un importante hub para aerolíneas de Oneworld y SkyTeam en Latinoamérica y es, a la vez, la puerta de entrada a Sudamérica desde Oceanía, por cantidad de rutas y vuelos operados.​ En los últimos años, se han realizado los trabajos de construcción de la nueva terminal internacional, que convertirá a este aeropuerto en el más grande de Sudamérica y el más moderno de Latinoamérica. ​Dada su ubicación geográfica, es para muchas aerolíneas europeas y de otras partes del mundo, la ruta más larga en la cual operan. La aerolínea local, LATAM, cuenta con algunas de las rutas más importantes de la región, entre las que destacan la conexión con Perú y Brasil. Finalmente, el aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago es de gran importancia en el continente, ya que es el único desde donde se realizan vuelos a Oceanía y el Pacífico Sur.

 Listings /  South America

El Aeropuerto Internacional El Dorado Luis Carlos Galán Sarmiento (IATA: BOG, OACI: SKBO) más conocido como Aeropuerto de El Dorado, es el principal aeropuerto de Colombia Se encuentra localizado dentro de Bogotá, a unos 12 km (kilómetros) al occidente del Centro Internacional de Bogotá, en las localidades de Engativá y Fontibón. El mismo ocupa un área aproximada de 6,9 km² (kilómetros cuadrados). Es el primer aeropuerto de Latinoamérica en volumen de carga, el tercer aeropuerto más importante de América Latina en volumen de pasajeros, después del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos, y uno de los más importantes HUB de Sudamérica debido a que posee una posición privilegiada y estratégica, dado que se encuentra en la parte media del continente americano, facilitando su comunicación con todos los continentes. El aeropuerto recibió su nombre en 1959 en memoria de la leyenda de El Dorado. En el año 2012, de manera polémica y muy cuestionada, cambió su nombre por el que tiene en la actualidad, y obtuvo el primer puesto en la lista de los mejores aeropuertos de América Latina por segunda vez consecutiva.​ Por otra parte, en la lista de los mejores aeropuertos del mundo, El Dorado consiguió el puesto 42 en la lista de 2017.

 Listings /  South America

.

.